Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario se pronunció en el marco de la 56ta. Cumbre de Jefes de Estado del bloque, realizada desde la presidencia pro témpore de Paraguay.
Fue el primer “encuentro” entre Alberto Fernández y buena parte de los jefes de Estado de la región, entre ellos, Jair Bolsonaro por Brasil, Mario Abdo Benítez de Paraguay, Luis Lacalle Pou en Uruguay, el chileno Sebastián Piñera; el colombiano Iván Duque y Jeanine Añez, presidenta de facto por el Estado Plurinacional de Bolivia.
En ello, durante su discurso en la 56ta. Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR, que se realizó desde Paraguay por teleconferencia, el mandatario nacional convocó a la "unidad" de los países miembro para "encontrar soluciones al mayor desafío de la región que es la desigualdad social", y planteó que el panorama social y económico internacional tras la pandemia por coronavirus brinda "una posibilidad de construir un mundo nuevo más justo".
"Los convoco a asumir el desafío de debatir y trabajar para ver cómo construimos un mundo más equilibrado y cómo empezamos desde aquí a poner fin a la desigualdad social que lastima día a día a América Latina", precisó Fernández.
En su mensaje, emitido desde la Casa Rosada, el mandatario realizó un breve análisis de la coyuntura global a partir de la pandemia del coronavirus, señalando que "el mundo se dio vuelta y la economía integral está padeciendo como nunca se ha visto".
"Más que nunca me convenzo de la necesidad de que integremos una región única en América latina", planteó.
En sintonía con lo marcado por el titular de Economía, Martín Guzmán, Fernández llamó al MERCOSUR a buscar “que los desequilibrios y asimetrías desaparezcan" en el bloque "en favor de Uruguay y Paraguay, que necesitan tener un desarrollo tan pujante como Brasil y Argentina".
"Estoy aquí para que nos unamos y trabajemos más juntos que nunca porque la historia nos ha puesto el desafío de gobernar nuestros países en un tiempo de mucha enfermedad y desigualdad, pero también no da una oportunidad de construir algo diferente. Tenemos que estar más unidos que nunca", remarcó.
El Presidente marca desde su llegada al Ejecutivo que en la búsqueda de integrarnos de manera inteligente a la globalización, América Latina es percibida como un “hogar común”, pero tratando de sobreponerse a las sintonías políticas post ola rosa y planteando la siempre deuda pendiente de construir cadenas de valor y profundizar el comercio intrarregional. Plural y global.
“Todos estos desafíos debemos afrontarlos en un contexto internacional convulsionado. Argentina no debe aislarse y debe integrarse a la globalización. Pero debe hacerlo con inteligencia preservando la producción y el trabajo nacional”, marcó el mandatario en su discurso inaugural, advirtiendo que el mundo de hoy ofrece menos oportunidades que el del Gobierno que él integró. Esta lectura, claro, se profundizó tras el devenir del coronavirus.
Lo cierto es que además de dejar por fuera del análisis la inalterable y única política sostenida en el tiempo como es la referida a Malvinas, el hecho de brindar sensaciones sobre un Gobierno que lleva 6 meses, 20 días y una pandemia en gestión solo nos permite considerar lo discursivo.
Pero por lo pronto, con la gestión de Néstor y un año de Cristina Kirchner como parte de su currículum, el Presidente parece decidido a la tarea de “reconstruir la unidad latinoamericana”, pero ya no solo desde la variable política, lejana y casi antagónica, sino desde el necesario aprovechamiento integral de las economías.
Para más información de este tema podes hacer click acá.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -