La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante sus pares internacionales, el Presidente de la Nación se pronunció en el marco de la teleconferencia programada por el G20.
El presidente Alberto Fernández marcó al hablar en la cumbre del G20, que "el tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin", al tiempo que remarcó que como "enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad ante la aparición de la pandemia del coronavirus".
El mandatario estuvo acompañado en la teleconferencia en cuestión por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; y Economía, Martín Guzmán; así como los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz.
Lo cierto es que el encuentro transitado en la jornada de hoy busca dar una respuesta conjunta a la pandemia del coronavirus buscando "minimizar el daño económico y social" y con la intención de "restablecer el crecimiento mundial, mantener la estabilidad de los mercados y fortalecer la resiliencia".
"El G20 se compromete a hacer lo que sea necesario, a la par de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales, dentro de sus respectivos mandatos, para superar la pandemia. Estamos decididos a no escatimar esfuerzos individuales ni colectivos", precisa el texto al que accedió Télam.
Asimismo, en el documento, que es el resultado final al que suscriben los países o bloques parte, los líderes sostendrán que la pandemia "es un poderoso recordatorio de nuestro nivel de interconexión y de nuestras vulnerabilidades".
En el texto, los jefes de Estado expresarán su compromiso de "proteger vidas; defender el trabajo y los ingresos de la población, restablecer la confianza, preservar la estabilidad financiera, reactivar el crecimiento, y recuperarnos con más fuerza; y reducir al mínimo las perturbaciones al comercio y las cadenas de suministro globales".
También, asegurarán el ofrecimiento de "ayuda a todos los países que necesiten asistencia", y dirán que coordinarán "cuestiones de salud pública y medidas financieras", que lucharán "contra la pandemia" y que, en esa dirección, tomarán "todas las medidas sanitarias necesarias".
El Grupo de los 20 (G20) es un foro internacional que tiene como finalidad la cooperación económica, financiera y política entre los países que lo integran. Según su web oficial, busca “dialogar y construir consenso para impulsar políticas públicas que resuelvan los desafíos que enfrenta la humanidad”.
Está integrado por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -