También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cerrando su gira por México, el Presidente electo se pronunció en el marco de una Conferencia magistral organizada por la Universidad Nacional Autónoma.
En la conferencia organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México y desde el Colegio San Ildefonso, el Presidente electo Alberto Fernández, partió por destacar el rol de la Educación y más enfáticamente de la Universidad pública en Argentina.
Reiterando la gratitud al pueblo mexicano por el exilio argentino en la última dictadura, Fernández graficó su contento con el mandatario local, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuyo triunfo electoral calificó como “la primera bocanada de aire fresco en América Latina en este tiempo en la región”.
Parafraseando a Atahualpa Yupanqui y su idea de que “un amigo es uno mismo con otro cuero”, Fernández sostuvo sentir eso con AMLO, al tiempo que destacó tener “todas las condiciones entre Argentina y México para hacer un eje que debemos construir para dar al continente la igualdad que no tiene”.
Posteriormente, el Presidente electo volvió a sentar su posición sobre la temática del aborto: “Toda mi vida enseñé que el aborto nunca debería haber sido un delito. Creo que el Estado debe garantizar que las mujeres puedan acceder al aborto en condiciones de asepsia que el Estado debe garantizar. Hablamos del aborto como un problema de salud pública, que es lo que es”.
De igual manera, se refirió al rol de la Justicia en la región y la suerte de persecución sobre los principales referentes de la década progresista transitada sobre comienzos de siglo.
“Tal vez Lula esté preso porque consiguió lo que nadie consiguió en Brasil, que más de la mitad de los brasileros sean parte de la clase media. Tal vez eso es lo que no le perdonaron a Lula, pero eso que no le perdonaron a Lula pasó en todo el continente”, destacó.
Al mismo tiempo se refirió al escenario de incertidumbre política y crisis social que transita Bolivia: “¿Qué es lo que no le perdonan a Evo Morales?, ¿que cambió la estructura económica de Bolivia?, ¿que sea un país ejemplo en América Latina?, ¿que no para de crecer y le da más oportunidades a todos los bolivianos?”.
Ante el aplauso de los allí presentes, en otro pasaje de una exposición que duró cerca de treinta minutos, Fernández reiteró la necesidad de la integración regional como respuesta a las exigencias de la globalización.
“El gran desafío como América Latina es dejar de tener este clima que tenemos que hoy nos convierte en el continente con mayor desigualdad (...) Hay un solo modo, no miren a América Latina, miren a Europa, el único modo es regionalizarse, es construir economías regionales, abrazarse para enfrentar el desafío que el mundo nos impone”, continuó.
“Voy a trabajar incansablemente para unir América Latina en un solo continente. Se que no estoy solo, sé que lo mismo quiere AMLO y la gran mayoría (...) Estamos de pie, hemos vuelto, vamos a hacer lo que debemos”, cerró.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -