Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La aerolínea de bandera trajo al país 20 millones de las más de 31 millones que la Argentina consiguió para combatir el coronavirus.
El miércoles pasado, con el arribo del quinto vuelo desde China, Aerolíneas Argentinas superó las 20 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus transportadas desde el inicio de la campaña de vacunación en diciembre pasado.
Así fue anunciado tanto por la aerolínea de bandera como por sus autoridades en redes sociales, dando a conocer el hito que la coloca como la empresa que más vacunas trajo desde que la campaña de vacunación comenzó.
Superamos los 20 millones de vacunas transportadas. Volamos para volver a volar con vos ✈️����. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/cYfPNc98Kj
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) July 15, 2021
"Superamos las 20 millones de vacunas transportadas. Somos parte de la campaña de vacunación más grande de la historia. Hoy volamos para traer millones de vacunamos; hoy volamos para volver a volar con vos", anunciaron en el spot.
Por su parte, Pablo Ceriani, el presidente de Aerolíneas Argentinas, escribió sobre la noticia, pero también recordó que este jueves al mediodía partió el sexto de diez vuelos con destino a China para continuar con la entrega de 8 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm durante julio.
El martes 13 de julio, con la llegada del cuarto vuelo desde China, el Ministerio de Salud de la Nación informó que ya se habían alcanzado las 31 millones de dosis transportadas. De ese total, 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -