La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El premio Nobel de la Paz asistió a la marcha para pedir la aparición con vida del joven y se refirió al rol de las fuerzas
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fue una de las figuras destacadas de los derechos humanos que, a dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado, asistió a la marcha para pedir la aparición con vida del joven.
Tras terminar el acto central, el premio Nobel de la Paz habló brevemente y aseguró: "La responsabilidad de Gendarmería se sabe perfectamente. No pueden seguir ocultando esa responsabilidad".
Además, Pérez Esquivel se refirió a la designación de Gustavo Lleral como nuevo juez de la causa, en reemplazo de Guido Otranto: "El otro juez estaba muy condicionado del poder político. Esperemos que este actúe con la libertad e idoneidad que hacen falta".
Finalmente, culpó al Gobierno por la desaparición de Maldonado. "Hoy el Gobierno no dialoga, reprime. Tiene que cambiar esta política represiva".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -