El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mujer acusada de abuso contra niños hipoacúsicos en el Instituto Próvolo brindó una entrevista por videoconferencia a periodistas locales. Se encuentra en prisión domiciliaria.
Está a punto de comenzar el juicio por los casos de abuso sexual perpetrados en el Instituto Próvolo de Mendoza. Entre los imputados se encuentran los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho, además del ex administrativo Armando Gómez. Pero también está involucrada la monja Kosaka Kumiko, acusada de abuso y de encubrimiento. En total, son 14 las víctimas -todos niños hipoacúsicos- y los hechos, 49.
Durante la tarde de este miércoles, la religiosa dio una entrevista a los medios de comunicación. De acuerdo a lo que contó Diario Uno, un periódico local, la monja habló desde el edificio religioso donde cumple prisión domiciliaria, con tobillera eléctrica y control de geoposición.
"Siempre me pregunto, cada mañana, por qué me acusan y no encuentro respuesta. Doy lo mejor que puedo y hago lo mejor que puedo", señaló Kumiko en la entrevista.
Además aseguró que es inocente de todos los hechos en los que está acusada -entre ellos de haber colocado un pañal a una alumna por el sangrado que tenía tras un abuso-.
La monja insiste en que los testimonios de las víctimas fueron manipulados para conveniencia de la querella. Vale aclarar que durante todo el proceso, la defensa insistió con que los intérpretes falseaban la verdad sobre lo que declaraban los niños.
Pidió también por un juez imparcial, "que pueda ver la verdad sobre lo que ha ocurrido en el Próvolo".
La mujer estuvo en el penal durante algunos meses y luego le fue concedido el beneficio de prisión domiciliaria. La dirección del lugar donde se encuentra se preserva, por seguridad de la acusada.
La primera denuncia de abuso se registró en noviembre del 2016. Fue la senadora Daniela García quien recibió a Luis Batistelli, el presidente del Movimiento de Sordos de Mendoza. El hombre le manifestó la grave situación por la que estaban atravesando niños hipoacúsicos: eran abusados en el Instituto Antonio Próvolo, ubicado en Luján de Cuyo.
La legisladora fue a la justicia y allí se inició un largo proceso que terminó con tres causas.
En el caso ya está condenado Jorge Bordón, el monaguillo que accedió a un juicio abreviado. El sindicado aceptó los cargos de abuso sexual con acceso carnal y ahora afronta una pena de 10 años de prisión con cumplimiento efectivo.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -