El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.

Un terremoto de magnitud 3.0 sacudió Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plenario de comisiones del Senado que discutió la legalización del aborto no contó hoy con un dictamen de mayoría debido a la falta de acuerdo sobre el reglamento entre los senadores a favor y en contra de la iniciativa.
Los senadores que respaldan la legalización presentaron en el plenario de las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales un dictamen con cambios a la iniciativa aprobada por Diputados y reunieron 26 firmas, mientras que quienes rechazan la iniciativa no presentaron ninguno.
En este contexto, se produjo una discusión reglamentaria y el presidente del plenario, el radical Mario Fiad (que pertenece al espacio que se opone a la legalización) señaló que se requerían como mínimo 27 firmas y por lo tanto no había dictamen. "Con 26 firmas no hay factibilidad de dictamen, el debate será en el pleno el día 8 de agosto", explicó Fiad.
Después de que tres senadores se pronunciaran en contra este martes, suman 35 los que tienen la intención de rechazar el proyecto la semana que viene, mientras que otros 31 están a favor.
La discusión se saldará el 8 de agosto, cuando los senadores decidan por votación cuál es la interpretación correcta del reglamento y, en caso de que se decida que el dictamen no es válido, se votará el proyecto tal y como vino de Diputados.
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -
Tras una entrevista de la actriz expresando su preocupación por la actividad online del presidente, Milei respondió acusándola de justificar el robo y planteando que en “la secta kuka” el trato desigual y la falta de ética están naturalizados.
Actualidad -