El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mediante una cautelar, el hombre exige que la mujer dé a luz y se lo entregue.
Siendo Argentina un país donde el aborto es legal desde diciembre de 2020 (Ley Nº 27.610), este miércoles en San Juan un hombre fue a la Justicia para evitar que su ex pareja realice una interrupción voluntaria del embarazo.
La mujer ya ha solicitado a la obra social que autorice la práctica. En este sentido, la norma es clara: "Toda persona gestante tiene derecho a acceder a la interrupción de su embarazo en los servicios del sistema de salud o con su asistencia, en un plazo máximo de diez (10) días corridos desde su requerimiento".
Por otro lado, el artículo 4º de la ley establece que "las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce (14), inclusive, del proceso gestacional". La mujer que busca, en este caso, interrumpir el embarazo se encuentra en la semana 12 por lo cual, la ley la ampara.
"Ya he presentado todo lo que tengo a la Justicia", manifestó el hombre a la prensa. Y agregó: "Sé de los derechos de quien era mi pareja, pero sólo le pido que lo tenga y que me lo dé, yo no le voy a hacer faltar nada".
Sin embargo, la mujer es mayor de edad y no necesita el consentimiento de terceros. Además, la ley también aclara que "deberá protegerse a la paciente de injerencias ilegítimas por parte de terceros".
Para informar y pedir una respuesta en casos en los que un hospital o centro de salud niegue la realización de un aborto está la línea telefónica 0800-222- 3444, habilitada por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la promulgación de la Ley de permite la Interrupción Voluntaria del Embarazo. También se puede llamar para pedir información en general.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -