La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo y el líder de los camioneros se volvieron a ver tras varias semanas de distanciamiento. Moyano había reconocido que hacía tiempo que no hablaba con Fernández.
El edificio de la Federación de Camioneros, en la ciudad de Buenos Aires, fue el escenario de un almuerzo entre Alberto Fernández y Hugo Moyano. El encuentro se dio después de que, hace unos días, el camionero reconociera públicamente que había tomado distancia del presidente electo.
La reunión tuvo como objetivo acercar posiciones entre ambos, ya que Moyano intenta el nombramiento de algunos allegados en la intervención de OCA y pretende también designaciones en el Ministerio del Trabajo y la Dirección de Asociaciones Sindicales.
A días de anunciar la conformación del gabinete, crecen las especulaciones y las dudas sobre si Fernández accederá a alguno de esos pedidos.
"Reunión en la Federación de #Camioneros con el Presidente electo @alferdez junto a Secretarios Generales del #frentesindical para tratar la situación actual nacional, y las estrategias para reactivar la economía y combatir el desempleo", afirmó el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, en su cuenta de la red social Twitter.
Del encuentro, en la sede de Camioneros, participaron también Facundo Moyano, y el titular del gremio de Canillitas, Omar Plaini, entre otros.
Mientras, Camioneros presiona por un bono de $20.000 para sus afiliados, motivo por el que ayer marcharon a una sede de la Secretaría de Trabajo. Durante la protesta, el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, advirtió que "va a haber un paro de 24 o 48 horas si las empresas no firman el bono". A la vez, acusó al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, de "no dejar que las compañías que firmen" ese plus salarial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -