“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de los Estados Unidos se pronunció en el primer aniversario del evento resaltando que se buscó “impedir el traspaso pacífico del poder”.
Transitando el primer aniversario del histórico ataque al Capitolio, el presidente estadounidense, Joe Biden, marcó hace algunos momentos que el exmandatario Donald Trump intentó frustrar "el pacífico traspaso del poder" al alentar el ataque contra el Congreso de hace un año por parte de cientos de sus seguidores.
"Por primera vez en nuestra historia, un presidente que había perdido una elección intentó impedir el pacífico traspaso del poder mientras una turba invadía el Capitolio. Pero fracasaron", partió por precisar Biden en un discurso pronunciado en el propio Congreso.
En el primer aniversario del ataque, el líder del Partido Demócrata comentó que "la democracia fue atacada”, aunque resaltó que el pueblo resistió: “Nosotros, el pueblo, resistimos. Nosotros, el pueblo, triunfamos", planteó ante los allí presentes.
Vale recordar que esa jornada, cientos de partidarios del republicano Trump invadieron el Congreso e interrumpieron la certificación de la victoria electoral de Biden en los comicios del martes 3 de noviembre de 2020.
Apenas horas antes y tras negar los resultados de las elecciones, Trump había dado un discurso desde un atrio a las puertas de la Casa Blanca en el que había insistido con sus denuncias, sin pruebas, de fraude en los comicios y había alentado a sus partidarios a marchar sobre el Capitolio.
Una vez llegados al Congreso, los manifestantes derribaron vallas y superaron en número a los policías, a quienes agredieron antes de ingresar al edificio y provocar desmanes y la evacuación despavorida de todos los legisladores.
Cinco muertos, varios legisladores evacuados y un intento de toma del Legislativo después, finalmente la situación logró contenerse y la sesión conjunta del Congreso formalizó la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales del año 2020.
Biden trazó una línea entre la "verdad" de lo sucedido y el relato que se han formado Trump y muchos sectores republicanos, tanto dirigentes del partido como sus bases, de que fue una acción en defensa de la democracia y contra el fraude electoral.
"Ustedes y yo y el mundo entero lo vimos con nuestros propios ojos", comentó el mandatario norteamericano.
En ese sentido insistió que no se trató de “un grupo de turistas. Esto fue una insurrección armada. No buscaban defender la voluntad del pueblo. Buscaban negar la voluntad del pueblo".
"Debemos ser absolutamente claros sobre lo que es verdad y lo que es mentira. Aquí está la verdad. El expresidente de Estados Unidos ha esparcido una red de mentiras sobre la elección de 2020", cerró Biden, en una clara alusión a Trump.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -