Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El boxeador argentino comenzó su carrera en 1963. Posee el récord de más de 100 peleas, con 87 ganadas, 9 empatadas y tan solo 3 perdidas, todas por decisión de los jueces.
En 1970 logró el título mundial de peso mediano, el cual defendió en 14 oportunidades hasta 1977.
En 1990 ingresó al Salón Internacional de la Fama del Boxeo y en 1980 ganó el Premio Konex de Platino como mejor boxeador argentino de la historia.
Asimismo, en 1988 fue encontrado culpable del femicidio de su ex pareja Alicia Muñíz, con quien estuvo relacionado sentimentalmente previo a su romance con Susana Giménez.
El 8 de enero de 1995, durante una salida restringida de la cárcel para trabajar, murió en un accidente automovilístico.
El 8 de enero de 1959 las tropas castristas ingresaban a La Habana y lograban derrocar a Fulgencio Batista. Se consolidó así el movimiento geopolítico más importante del siglo XX en América Latina.
Enfrentado con Estados Unidos por su ayuda a la Unión Soviética durante la Guerra Fría, tuvo éxito en varias reformas que propuso como en materia educativa y de salud.
No obstante, organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional consideran al país como autoritario y restrictivo.
El 8 de enero de 1642 murió "el padre de la astronomía moderna". Entre sus logros se ubican el mejoramiento del telescopio y un apoyo determinante a la "Revolución Copérnicana".
Su conflicto con la inquisición de la Iglesia Católica representan uno de los mayores cruces entre ciencia y religión.
181 días después de haberse fugado de la cárcel de "El Altiplano", el Joaquín Guzmán Loera fue detenido nuevamente por la marina mexicana en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.
En la captura fueron asesinados cinco defensores del narcotraficante y resultaron heridos otros seis.
El 20 de enero de 2017 fue extraditado a los Estados Unidos.
"The rocket man" como lo definió Donald Trump, su enemigo público, cumple mañana 35 años, temprana edad pero que le alcanza perfectamente para tener al mundo en vilo con la posible activación de su poderío nuclear.
Fue declarado líder supremo de Corea del Norte después del funeral de Estado que se brindó a su padre el 28 de diciembre de 2011.
Es considerado por la mayoría de países, organizaciones y medios de comunicación del mundo como un dictador los cuales no se refieren a él por sus cargos oficiales.
Es el tercero en su familia en gobernar el país más hermético del mundo. Su padre, Kim Jong-il, gobernó desde 1994 hasta 2011, siendo predecido por el abuelo de Kim Jong-Un, Kim Il-sung, que gobernó desde 1948 hasta 1994.
El genio británico de las ciencias exactas cumple hoy 75 años. Se destacó en la astrofísica, la física, cosmología y es divulgador científico británico.
Sus trabajos más importantes son los teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción de que los agujeros negros emiten radiación.
Padece una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que ha ido agravando su estado con el paso de los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -