El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escudo de la República Argentina es —junto con la Bandera de Argentina, el Himno Nacional Argentino y la Escarapela de Argentina — uno de los cuatro símbolos nacionales del país.
Se comenzó a utilizar un 12 de marzo luego de que lo aprobara la Asamblea General Constituyente en 1813.
Antes de la entrada en vigor de este escudo, se utilizaba el del Virreinato del Río de la Plata
El histórico dirigente político de nuestro país comenzó su carrera como concejal, luego diputado provincial, diputado nacional y senador. Llegó al puesto más importante que puede ocupar un argentino, la presidencia de la República.
Fue en 1983 y la banda presidencial se la otorgó Reynaldo Bignone, último presidente de facto de la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.
Al frente de la presidencia impulsó los juicios contra los responsables de delitos de lesa humanidad, conocidos como Juicio a las Juntas.
En política internacional, su gobierno se destacó por el Tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile y la mejora de las relaciones con Brasil, lo que posteriormente llevó a la formación del Mercosur.
Alfonsín entregó el mando a Carlos Saúl Menem en 1989 en forma anticipada, en medio de un proceso hiperinflacionario.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El vocero presidencial advirtió que "el que las hace, las paga" y aseguró que son 141 los profesionales que deberán rendir nuevamente con controles reforzados.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -