La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cuerpo hallado ayer en el Río Chubut, a 300 metros del lugar en el que fue visto por última vez Santiago Maldonado, será trasladado en avión sanitario a la Morgue judicial del Cuerpo Médico Forense.
El traslado a la dependencia ubicada en la calle Junín 760 de la ciudad de Buenos Aires, será realizado este miércoles 18 por la tarde. Según confirmaron fuentes judiciales, allí se realizará la autopsia con la participación de peritos de la Corte Suprema.
Según explicó el perito forense Miguel Maldonado, la autopsia "llevará varias horas" y habrá que "tener paciencia" para conocer los resultados de los estudios, que determinarán si los restos hallados en el río pertenecen o no al joven desaparecido.
"El frío tiene una gran importancia en la conservación del cuerpo ya que inhibe los procesos de fermentación, que hacen a la destrucción de los tejidos", explicó Maldonado en una entrevista con Arriba Argentinos.
Previo a la decisión del traslado, el cuerpo hallado en el río Chubut, que se investiga si correspondería a Santiago Maldonado, permanecía dentro de la morgue que funciona en el cementerio de Esquel, que está con custodia de la Policía Federal.
El cuerpo fue encontrado por buzos tácticos de Prefectura en el Pu Lof de la comunidad mapuche en el departamento de Cushamen y estaba a 300 metros río arriba del lugar donde se produjeron conflictos por el desalojo de Gendarmería a una protesta en la Ruta 40, el 1° de agosto pasado. Esa fue la última vez que se vio al joven de 28 años.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -