Ir al contenido
Logo
Actualidad

AMIA: gobernadores se reunirán por el encuentro federal de la memoria

Será el próximo martes y firmarán una declaración conjunta para "mantener vivo el reclamo de justicia, y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994".

AMIA: gobernadores se reunirán por el encuentro federal de la memoria

Un grupo de gobernadores de distintos sectores políticos se reunirán este martes en el emblemático edificio de la AMIA, en el marco del Encuentro Federal por la Memoria a 30 años del atentado.

El objetivo es que los representantes provinciales firmen una declaración conjunta para renovar el compromiso con la búsqueda de justicia y con la denuncia de impunidad en la causa.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estará presente en el evento que contará además con la asistencia de Axel Kicillof (Buenos Aires); Jorge Macri (CABA); Raúl Jalil (Catamarca); Martín Llaryora (Córdoba); Leandro Zdero (Chaco); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa); Alfredo Cornejo (Mendoza); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Claudio Poggi (San Luis); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

En representación de la provincia de Río Negro, asistirá el vicegobernador Pedro Pesatti, mientras que por Misiones lo hará la representante de la Casa de la Provincia en Buenos Aires, Miriam Durán. El Encuentro Federal por la Memoria será a las 10 y es organizado por el Vaad Hakehilot, la Federación de Comunidades Judías de la República Argentina.

Al respecto, el presidente de AMIA, Amos Linetzky, calificó de "inédita" la jornada que reunirá a gobernadores de todos los colores y destacó el apoyo a la causa común. "Para la institución, el encuentro cobra especial relevancia para federalizar el reclamo de justicia y reforzar el hecho de que el atentado del 18 de julio de 1994 fue un ataque contra toda la sociedad argentina", sostuvo.

Según revelaron desde la comunicación de la mutual, la declaración que firmarán los representantes provinciales contemplará su voluntad y compromiso para denunciar la impunidad en la causa y realizar actividades para "mantener vivo el reclamo de justicia, y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994".

    Ultimas Noticias