Ir al contenido
Logo
Actualidad

Qué dijeron los peluqueros ante un insólito pedido del Papa Francisco

La máxima autoridad del Vaticano solicitó a los trabajadores que eviten "ceder a la tentación de los chismes". Filo.News contactó a dos profesionales del sector y esto es lo que nos dijeron.

Qué dijeron los peluqueros ante un insólito pedido del Papa Francisco
Un peluquero y una peluquera responden a los dichos del Papa Francisco (Foto: Unsplash)

Este lunes, durante una audiencia en el Vaticano, el Papa Francisco recomendó a un grupo de peluqueros y esteticistas miembros del Comité de San Martín de Porres "ejercer la profesión con un estilo cristiano, tratando a los clientes con amabilidad y ofreciéndoles siempre una palabra agradable y de aliento, pero evitando ceder a la tentación de los chismes que llegan fácilmente en su ambiente".

Por estas declaraciones, Filo.News contactó a un peluquero y una peluquera para escuchar su respuesta ante los dichos del Sumo Pontífice.

"No siempre es un chisme lo que se conversa en la peluquería, también surgen conversaciones sobre política, religión, educación, tecnología o el tiempo. No te voy a negar que tenemos algunos clientes que te vienen con el chisme del vecino, de la hija de al lado o de la parienta; pasa y es inevitable. Es mitad y mitad", sostiene Sebastián Vertiz ante la consulta de este medio.

Con él coincide su colega María Victoria Campos Muñoz: "El chimento en la peluquería es algo que siempre está pero con mis clientes siempre se habló de todo un poco. Puede ser que haya un poco de cada cosa".

En general, son las y los clientes quienes inician este tipo de conversaciones: "Somos como sus psicólogos y ellos necesitan descargarse un poco de sus vidas privadas, sus familias, problemas laborales, sociales; lo que no quita que en esa charla no caiga qué le pasa al vecino de al lado, a la hija, a los amantes, etc", señala Vertiz, que actualmente se desempeña como peinador de las Embajadoras de la Fiesta Nacional de la Lana en Maquinchao, Río Negro.

Por su parte, Campos Muñoz, que tiene su salón en la localidad bonaerense de Bahía Blanca, apunta que "siempre se habla de un tercero" y que "está en uno si se prende o no en la conversación". Más allá de eso, adhiere a la teoría del "peluquero psicólogo" y asegura haberse hecho "de muchas amigas escuchando sus problemas".

"Hoy en día la gente tiene más problemas en sus casas y con ellos mismos como para andar fijándose en los temas de los demás"

Pero ¿el chisme influye en el trabajo del peluquero? "El chisme es chisme y punto, no modifica lo laboral. Lo que sí la conversación -sobre política, religión, trabajo- lo hace más llevadero", manifestan los entrevistados. 

En conclusión, las palabras de Jorge Bergoglio no fueron bien recibidas en el ámbito: "Creo que el Papa quiere que peregrinemos por él. Bueno no, él tiene que hacer su trabajo. Nosotros no somos unos santos, tampoco nos gusta meter cizaña, pero si queremos rezar o hacer cosas buenas, lo hacemos por nosotros mismos y porque queremos".

    Ultimas Noticias