Ir al contenido
Logo
Actualidad

Francos criticó a los senadores que votaron en contra de bienes personales

El jefe de Gabinete celebró la aprobación de la ley Bases y sostuvo que los senadores "no tienen en cuenta cuáles son las necesidades de las provincias".

Francos criticó a los senadores que votaron en contra de bienes personales

Tras la aprobación de la ley Bases, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, celebró la situación y criticó a los senadores que votaron en contra de bienes personales durante el debate.

La extensa discusión que tuvo lugar en el Senado concluyó con la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad, motivo de celebración para el oficialismo, pese a la eliminación de distintos puntos del proyecto. Desde su lugar, el jefe de Gabinete valoró el consenso pero criticó a los senadores que se votaron en contra de la sección referida a bienes personales.

"Es raro que en el Senado, que está integrado por representantes de las provincias, haya habido senadores que votaron en contra de la reposición del impuesto a los ingresos personales. Es no tener en cuenta cuáles son las necesidades de las provincias", lanzó Franco en diálogo con Radio Mitre.

En esa línea, agregó: "Perdieron en el recinto y en la calle, y perdieron también en la opinión de la gente". Luego, el funcionario estatal hizo alusión a las proyecciones de la oposición en los primeros meses del mandato de Javier Milei y elogió su trabajo al frente del gobierno.

"Me acuerdo allá por el mes de enero o febrero, cuando algunos comían pocholos esperando que todo esto se caiga. Estamos terminando el mes de junio, bajamos la inflación al 4,2% mensual, ajustamos las cuentas públicas y se juntaron reservas. Todavía dicen que falta gestión. Si eso no es gestión, ¿qué es gestión?", inquirió.

Por otro lado, Francos cuestionó la decisión del juez Sebastián Casanello sobre el caso del Ministerio de Capital Humano. "Es un juez que tiene varios cuestionamientos, tenía varios apodos antes, como que demoraba demasiado, más que lo normal, algunas causas, pero ahora veo que ejecuta con una rapidez inusitada. Él podrá decir que es por la situación de vulnerabilidad de algunos sectores pero está haciendo cosas que no corresponden", sostuvo.

En esa línea, el ministro de Gabinete remarcó: "Me molesta cuando los jueces quieren hacer política en temas en los que tienen atribuciones ni méritos para hacerlo".

    Ultimas Noticias