Ir al contenido
Logo
Musica

Cultura Profética: charla íntima a horas de su show en Buenos Aires

En el marco del "Por Más" Tour, la banda de reggae puertorriqueña se reencontrará hoy con el público local y Filo.News dialogó con sus integrantes. ¡Expectativas altas para fiesta de esta noche!

Cultura Profética: charla íntima a horas de su show en Buenos Aires

Cultura Profética volvió a Argentina en el marco del "Por Más" Tour, que los llevará por el norte, centro y sur de América, así como también por Europa. La banda le abrió las puertas a Filo.News para charlar antes de una noche que promete fiesta reggae y mucha pero mucha magia.

La cita es a las 19 hs en el Arena de Villa Crespo y las entradas se pueden obtener en este link. Con producción de Fenix Entertainment, se preparó una velada especial de reencuentro con el público argentino en la se recorrerán todos los éxitos que convirtieron a Cultura en un pilar del reggae latino.

- Willy, ¿Cómo te preparás para esta noche?

- Willy Rodríguez: "Estamos contentísimos de estar en Argentina, esto es una dicha inmensa. El público argentino siempre nos sorprende. Somos muy conscientes de todo lo que está pasando en el país, por eso aseguramos que venir a vernos vale la pena y que es un bálsamo increíble".

- ¿Qué recuerdos tienen de su última visita?

- Eliut González: "Wow, hermano... la energía. Aquí la energía que se siente es única. Vienen con ese espíritu de la cancha de fútbol a cantar todo, cada arreglo, cada riff, cada coro. Se saben todas las canciones: las que sonaron en la radio y las que no. Argentina tiene un público con una educación musical muy alta y tenemos muchas ganas de reencontrarnos con nuestro corillo de aquí".

- ¿Comida de por acá? ¿Qué les gusta picar cuando vienen?

- Eliut: "Los asados que hacen acá, hermano, se ven increíbles. Y las facturas que hacen también son bien tentadoras" (se ríe).

- ¿Artistas de música argentina que les gusten?

-  Juan Carlos Sulsona: "Charly García es de mis influencias más grandes ahora mismo, lo estoy estudiando bien a fondo y me fascina".

- Willy: "Yo soy full fan de Spinetta, obvio. Pero de las bandas nuevas me encanta Nafta, estoy súper hookeado con ellos. Y también los proyectos alternos, como el de Abril Olivera, que nos hablamos bastante, espero poder juntarme con ellos en algún momento".

- Hay una frase en "Para Mí", su último lanzamiento, que dice: "Espulgando discos de Spinetta...".

- Willy: "Así es, en ese tema yo quise dar ciertos guiños de influencias o gustos. Al hablar de 'esa flor' que está para ti en el mundo, uno también espera compartir gustos. Pero si no, pues, es enriquecedor. Porque tu le enseñas las cosas que tu tienes y ella las que ella tiene, entonces se arma un balance. Spinetta es una gran inspiración para componer. Es muy loco que muchos pasajes musicales míos se parezcan a los de él. Quizás conectamos con las mismas ideas, quizás tenemos algunas cosas en común... porque realmente algunas cosas no las he escuchado e igual coincidimos en las ideas. Me identifico muchísimo con él".

- ¿Y tenés alguna banda, disco o canción favorita de "El Flaco"?

- Willy: "Almendra me mata. Pescado Rabioso obviamente también. Hay un disco de él que no me lo esperaba y me tocó mucho: "Para los Árboles". "Cisne" es una canción increíble. "Adentro Tuyo" también, es sumamente sexual pero totalmente poético, como a mi me gusta trabajar la sexualidad. El tipo es increíble".

- Tengo que hacerles una personal... ¿Qué historia hay detrás de 'La Complicidad'?

- Willy: "Bueno, la canción no es que tiene a alguien para señalar en específico. Está elaborada de muchas de mis experiencias en el amor. Desde el lado de la esperanza, de la complicidad. Recuerdo estar jugando rimas deportivas, creando estructuras y llenando blancos, por sílabas. Entonces hice muchísimas, pero no tenía el coro. Estaba tripeando mucho con el "Welcome to Jamrock" de Damian Marley. Y bueno, ahí, terminó siendo un reggae. Y terminó saliendo el coro, que es un poco lo que hace a la canción. Se trata, para mí, de lo que debería ser el amor".

Cultura Profética, integrada por Willy Rodriguez (voz), Eliut González (guitarra), Juan Carlos Sulsona (teclados) y Omar Silva (guitarra y bajo), continúa repartiendo amor por el mundo, siempre fiel a sus roots, con la potencia de su identidad y destreza musical que la acompañan hace casi tres décadas.

Prometen un reencuentro inolvidable con el público argentino, recorriendo todos los éxitos que los han convertido en un pilar del reggae latino. Una hermosa oportunidad para sumergirse en la magia del reggae y sentir la profunda conexión que siempre han tenido con sus fans. ¡Nos vemos allí para vivir juntos esta noche mágica y llena de complicidad!

Por Cristian H. Palomba

    Ultimas Noticias