Ir al contenido
Logo
Actualidad

Con los últimos cambios, Nicolás Posse y Luis Caputo ganan más poder en el Gabinete

El jefe de Gabinete suma a los medios públicos el control de las telecomunicaciones y otras empresas estatales. El ministro de Economía absorbió oficialmente Infraestructura.

Con los últimos cambios, Nicolás Posse y Luis Caputo ganan más poder en el Gabinete
Nicolás Posse y Luis Caputo reunidos con funcionarios del Fondo Monetario Internacional.

Dentro de la estructura oficial, dos ministros ganan cada vez más poder. Uno de ellos es el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, dueño de un extremo bajo perfil y a quien el presidente Javier Milei conoce de su paso por Corporación América de Eduardo Eurnekián. El otro es el titular de Economía, Luis Caputo.

Este lunes, a través del Decreto 195/24, el Gobierno introdujo cambios en la Ley de Ministerios y redujo a ocho -más la jefatura de Gabinete- las carteras del Poder Ejecutivo. Fue tras la eliminación del Ministerio de Infraestructura, un mes después de la tumultuosa salida de Guillermo Ferraro, que tenía bajo su cargo las Secretarías de Transporte, Obras Públicas, Vivienda y Hábitat, Minería y Comunicaciones, que a partir de ahora estarán bajo la órbita del Ministerio de Economía.

En la misma resolución, el Gobierno también asignó al ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, que dependía de la ministra de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.

El decreto firmado por el presidente y los nueve funcionarios de su Gabinete también le otorgó al ministro coordinador la dirección de los derechos de las acciones de los organismos estatales Corredores Viales SA, Agua y Saneamientos SA (AySA) y la Administración General de Puertos (AGP). 

Posse, que ya había sumado el control de los medios públicos, también reunió bajo su mando competencias relacionadas a telecomunicaciones, servicios de comunicación audiovisual, desarrollo satelital y servicios postales.