Ir al contenido
Logo
Deportes

Elecciones en Boca | Macri le contestó a Riquelme: "Román, corré estos 13.000 y votamos el domingo"

El candidato opositor a vicepresidente de Boca habló tras la resolución judicial que ordenó suspender los comicios de este domingo. También se refirió a la polémica por el sponsor y el 9 qatarí que, relató, le pidió a Riquelme que trajera al club.

Elecciones en Boca | Macri le contestó a Riquelme: "Román, corré estos 13.000 y votamos el domingo"

En la recta final de la campaña presidencial en Boca, cuya definición quedó esta mañana en suspenso por un fallo judicial que ordenó suspender los comicios, el candidato a vicepresidente por la oposición, Mauricio Macri, le envió un mensaje a Juan Román Riquelme, quien intentará seguir en el Ejecutivo del club encabezando la lista del oficialismo.

"Román, tenemos la oportunidad de terminar con tantas mentiras que estás diciendo. Si vos querés realmente una elección transparente, corré esos señores que entraron cuando no debieron haber entrado, violando los derechos de aquellos que venían pagando la cuota de socio adherente, que es con la esperanza de un día ser socio y con la esperanza de entrar a la cancha, que también se les ha violado todo el tiempo, por eso hay otro lío más de socios actuando contra gente del entorno de Román por el tema este de las reventas. Bueno, corré estos 13.000 y votamos el domingo, que es lo que todos queremos. Y veremos si la gente quiere continuar con esta forma en que se está manejando el club o volver a lo que supimos tener, que es un club institucionalizado, profesionalizado, poniendo el club por arriba de todas las personas, y no que el club sea 'como el patio de mi casa', como él dice", apuntó el ex presidente del Xeneize durante una entrevista en TNT Sports.

"Eso no va más. Yo dejé la vida por el club, fueron los momentos más lindos de mi vida, no puedo aguantar un día más de que el club esté manejado de esta manera", enfatizó Macri, que acompaña como compañero de fórmula al candidato a la presidencia Andrés Ibarra.

Este martes, la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil N°11, hizo lugar a la denuncia presentada por Ibarra y decidió suspender las elecciones "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral. Aquellas anomalías, indicó la magistrada en su fallo, tienen que ver con la cantidad de socios adherentes que fueron dados de alta en el último año y pasaron a la categoría de activos, una maniobra que, se sospecha, podría favorecer al oficialismo.

En el fallo, Abrevaya aseguró que encontró "una extensa enumeración de anomalías a la luz de las normas estatutarias" y que por este motivo "puede hallarse en peligro o, cuanto menos, bajo sospecha, la transparencia y legitimidad de un acto de elección de autoridades". Según la presentación que realizó Ibarra, que derivó en esta medida que tomó hoy Abrevaya, entre agosto y noviembre de este año, 9.500 hinchas se convirtieron directamente en socios activos. 

"El artículo 19 del estatuto dice que se toma en cuenta la antigüedad, y que en función de eso y de las bajas que se producen, se da de alta", explicó Ibarra sobre el proceso que debe completar un socio adherente para ser activo.

Al retomar la palabra, Macri volvió a dirigirse a Riquelme y al actual presidente de la institución, Jorge Amor Ameal.

"Si eso que pasó, esos tres meses, que extrañamente aparecieron nueve mil que no tenían derecho a haber tomado ese lugar, sucedió sin que ustedes lo supiesen, mañana en la conciliación digan 'no hay problema, ratificamos que estos 9.000 no pueden votar' y votemos el domingo. Pongamos la verdad sobre la mesa, que es lo importante, que vayan a votar los socios de Boca y si quieren continuar con esta forma de gobierno, todos los hinchas de Boca lo aceptaremos, y trataremos de acompañar como lo han hecho todos los hinchas de Boca durante estos cuatro años en la cancha, los que estaban de acuerdo y los que no estaban de acuerdo. Ahora, si dicen que no, bueno, habrá un cambio en Boca, pero sacando las trampas de lado", dijo el ex mandatario.

Macri le contestó a Riquelme por el 9 qatarí y el sponsor

El ex presidente calificó como "manipulación de la realidad" la versión que dio ayer Riquelme sobre el sponsor qatarí que después de un año y medio, decidió no renovar el contrato con el club.

"La última vez que hablé fue seis meses después del Mundial, que me dijo que tenía que traer al nueve de Qatar. Que si no se iba a complicar que sigamos teniendo a Qatar de sponsor en la camiseta. Yo le dije que nosotros amamos al club, respetamos al nueve de Qatar... No sé quién es. Pero nosotros tratamos de todas las maneras, y con todos los problemas que tiene el país, de traer jugadores que creemos que nos pueden ayudar", contó el actual vicepresidente durante un reportaje con C5N.

Este martes, Macri lo contradijo. Reconoció que gestionó el desembarco de Qatar Airways para la camiseta del equipo con Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado árabe, y que efectivamente le pidió a Riquelme que incorporara al plantel al 9 qatarí Almoez Ali, pero aclaró que la relación contractual entre Boca y la compañía aérea finalizó porque Hamad Al Thani se sintió "maltratado".

"Román, yo te mandé por WhatsApp los videos que me mandó Tamim bin Hamad Al Thani, un amigo personal fanático de Boca, fanático de la Argentina, que festejó el campeonato argentino mundial igual o más que cualquier argentino. Y gracias a esta amistad, en mi presidencia de la Nación, lo llamé a él diciéndole 'Boca se quedó sin sponsor, vos que sos fanático de Boca podrías darle una mano'. Y aceptó auspiciar con Qatar Airways pagando el doble de lo que Boca cobraba", recordó el ex presidente.

Siguiendo con su relato, Macri contó que dos años después recibió un llamado del Emir para colocar un delantero qatarí en el club. "Yo solamente vi el vídeo, 10 minutos, que por supuesto, casi yo resisto un vídeo editado, es un buen jugador. Yo le dije 'Román, obviamente no tengo idea de si el jugador juega bien o no, pero por una cuestión de educación, él pide que le des una oportunidad en Boca, él se hace cargo del salario, del pasaje, todo le cuesta cero a Boca, traelo a Boca, al plantel, dale unos minutos en los entrenamientos, fijate si le da como para jugar un partido Copa Argentina, y con eso alcanzaría para quedar bien, porque es tu sponsor y por ahí lo vas a necesitar cuando se renueve'". "'Bueno, presi, me ocupo'", habría sido la respuesta de Riquelme. Pero, según Macri, el ex futbolista nunca se comunicó con nadie de Qatar.

"¿Qué pasó? Terminó el contrato. No se renovó no porque yo se lo dije, sino porque el tipo se sintió maltratado, porque no pedía que venga de titular, pedía una cosa normal", sostuvo Macri. Y comparó el caso con la llegada de Takahara a Boca a principios de los 2000: "Cuando yo traje a Takahara tratando de meter a Boca en Japón, que no tenía tanta fama en Japón, le dije lo mismo a Bianchi, 'traigamos a Takahara, fijate si funciona o no'. Y terminó jugando y terminó siendo casi ídolo de Boca, todo el mundo quería que haga un gol, el último gol lo hizo de milagro. Después terminó siendo goleador en Alemania, una cosa rara, estas cosas que genera Boca, que viene [Edinson] Cavani y no puede meter goles acá porque Boca tiene una presión especial". 

"Son todas mentiras que no suman, esta forma de hacer campaña, copiando por ahí amigos que tenés diciendo todas mentiras, no sirve, hay que decir la verdad. Y la verdad es que eso le costó a Boca 10 millones de dólares con solamente tener un gesto de respeto, de traer el jugador, ponerlo en el plantel, hacerlo practicar, ver si le das un minuto a la Copa Argentina, los partidos de inicio que no son tan competitivos, y por ahí nos llevamos una sorpresa, en el vídeo parecía bastante bueno", concluyó el ex presidente de la Nación.

    Ultimas Noticias