Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tras la visita de la líder de la isla a EEUU, China desplegó su poder militar cerca de Taiwán

Crece la tensión en la región debido a la reunión de la presidenta taiwanesa con el líder Cámara de Representantes estadounidense.

Tras la visita de la líder de la isla a EEUU, China desplegó su poder militar cerca de Taiwán
Foto: AFP

Este viernes, China volvió a enviar aviones y barcos militares a las inmediaciones de Taiwán con el objetivo de mostrar su rechazo a la visita de la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos.

Desde el Ministerio de Defensa de la isla se informó que por segundo día consecutivo, tres barcos de guerra chinos navegaron en aguas cercanas a la isla autónoma y que un avión de combate y un helicóptero antisubmarinos penetraron en la zona de identificación de defensa aérea.

Todo esto ocurrió mientas la presidenta se reunía con Kevin McCarthy, líder de la Cámara de Representantes estadounidense, en Los Ángeles, en donde expresó el "apoyo inquebrantable" de su país a Taiwán.

Mientras tanto, China anunció que tomaría "medidas firmes y absolutas" después de la reunión entre Tsai y McCarthy. Fue así como mediante un comunicado, según informó Europa Press, el ministro de Exteriores chino, Qin Gang, dejó en claro que esta reunión "viola la soberanía de China y su integridad territorial, y manda una atroz señal equivocada a las fuerzas separatistas del 'Taiwán independiente'".

Foto: Reuters

Cabe recordar que Taiwán y China se separaron en 1949, luego de una guerra civil en la que los comunistas tomaron el poder en China continental y donde los nacionalistas se replegaron a Taiwán. A pesar de este conflicto, Beijing todavía considera la isla como parte de su territorio.