El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño manifestó su desacuerdo con las restricciones nocturnas, pero aseguró que la Ciudad las va a acatar. En ese marco, anunció las medidas que se aplicarán en la Capital Federal.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que hoy brindó una conferencia de prensa en la que anunció las medidas que aplicará la Ciudad de Buenos Aires para frenar el avance de la segunda ola de coronavirus, manifestó su desacuerdo con las restricciones a la circulación nocturna impuestas por el Gobierno nacional y afirmó que "el miedo no va a hacer cambiar las costumbres".
Al comienzo de su informe, el jefe de Gobierno dijo que la Ciudad y el país "están enfrentando un nuevo aumento de casos", y señaló que esto "lo confirman todos los indicadores". En tal sentido, dio algunos datos de la Capital Federal: en los últimos 10 días, el promedio de casos diarios saltó de 1.000 a 1.900; la tasa de contagiosidad ya se ubica por encima de 1; y la ocupación de camas de terapia intensiva pasó del 30% al 40% de su capacidad.
Sin embargo, aclaró que, ante semejante escenario, la Ciudad hoy está mejor preparada que en marzo del año pasado. "Sumamos nuevas camas en todos los niveles de complejidad, incorporamos casi 6.000 trabajadores de la salud, compramos nuevas ambulancias y armamos 22 Unidades Febriles de Urgencia", señaló.
A su vez, destacó la estrategia de testeos adoptada por la Ciudad y el avance de la campaña de vacunación en la Capital Federal. "De las más de 520 mil dosis que nos enviaron, ya aplicamos casi el 90%", indicó, y añadió: "Vacunamos a todos los mayores de 80 que se anotaron y, si se cumplen las entregas comprometidas, para el fin de la semana que viene vamos a terminar de vacunar a los mayores de 70 empadronados".
Acto seguido, pidió continuar con las cuidados que hay que tomar para prevenir la enfermedad y anunció las medidas que se implementarán en la Ciudad.
"Respecto a la restricción a la circulación, ya expresamos que no estamos de acuerdo, porque está comprobado que circular al aire libre y con tapabocas no genera contagio", expresó el jefe de Gobierno porteño, quien rápidamente aclaró: "Como toda norma, la vamos a respetar de acuerdo con el espíritu que nos manifestó el Gobierno nacional de que esta medida apunta a evitar las concentraciones de gente y no a quienes están volviendo a su casa o cumpliendo una función esencial".
En ese sentido, agradeció el esfuerzo de "todos los sectores económicos de la Ciudad -en especial a los gastronómicos y a la cultura- por el esfuerzo y el compromiso que demostraron en la preparación y el cumplimiento de los protocolos", y adelantó que van a seguir monitoreando la situación "día a día con responsabilidad para que, siempre que la situación sanitaria lo permita, podamos tomar medidas que afecten lo menos posible su trabajo".
Asimismo, garantizó la presencialidad en las escuelas, siempre que la situación sanitaria lo permita, porque "no podemos permitirnos tener otro año sin clases presenciales".
"No es el miedo lo que nos va a hacer cambiar nuestras conductas, sino la información, la confianza en la acción colectiva y la visión compartida de que juntos podemos salir adelante (...) La cuestión entre salud, trabajo, educación y deporte no se resuelve eligiendo una u otra, sino trabajando juntos, confiando en el de al lado y consensuando las medidas para salir adelante", concluyó.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -