El proyecto fue rechazado por 36 votos a favor y 35 en contra. El repentino cambio de postura de dos legisladores misioneros agravó la pelea entre el PRO y La Libertad Avanza.

El Senado rechazó Ficha Limpia y se desató un escándalo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dirigentes políticos de la oposición y del oficialismo respaldaron públicamente a Alberto Fernández y criticaron duramente los ataques cometidos por un grupo de activistas "antiminería" a la combi que trasladaba al Jefe de Estado y al gobernador de la provincia, Mariano Arcioni.
Funcionarios, dirigentes y ministros tanto de la oposición como del oficialismo repudiaron públicamente los ataques cometidos en Lago Puelo, Chubut, hacia el presidente Alberto Fernández por un grupo de manifestantes que salió en rechazo del proyecto que habilita la megaminería en la provincia del sur arrojando piedras contra la camioneta en la que se trasladaba el primer mandatario y el Gobernador chubutense, Mariano Arcioni.
La violencia nunca es el camino. Repudio lo sucedido hoy en Chubut durante la visita del presidente. Cualquier diferencia tiene que ser resuelta por la vía del diálogo.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 13, 2021
En primer lugar, fue el ex presidente Mauricio Macri el que rechazó los incidentes bajo la frase: “La violencia nunca es el camino”, consigna que compartió el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que expresó: "Repudio el hecho de agresión que vivió el Presidente en Chubut. La manera de expresarse no es a través de la violencia".
Repudio el hecho de agresión que vivió el Presidente en Chubut. La manera de expresarse no es a través de la violencia.
— Horacio Rodríguez Larreta ✋�������� (@horaciorlarreta) March 13, 2021
A la vez, Agustín Rossi, ministro de Defensa, escribió en su cuenta de Twitter: "Repudio absoluto a la agresión desatada contra el Pte @alferdez y su comitiva. La violencia nunca es el camino".
Repudio absoluto a la agresión desatada contra el Pte @alferdez y su comitiva.
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) March 13, 2021
La violencia nunca es el camino
Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, manifestó: "Repudio la violencia contra el Presidente y su comitiva en Chubut, quienes viajaron para garantizar la respuesta del estado nacional frente a los incendios. Incomprensible el recurrente comportamiento antidemocrático de aquellos que se oponen a la minería en la provincia".
Repudio la violencia contra el Presidente y su comitiva en Chubut, quienes viajaron para garantizar la respuesta del estado nacional frente a los incendios. Incomprensible el recurrente comportamiento antidemocrático de aquellos que se oponen a la minería en la provincia.
— Nicolás Trotta (@trottanico) March 13, 2021
Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló: "Nuestro país necesita de más diálogos, más construcción colectiva, respeto por el otro y menos violencia. Tenemos un Presidente que trabaja cada día por una Argentina unida, más tranquila y con más oportunidades. Somos millones quienes queremos ese camino y lo vemos posible".
Nuestro país necesita de más diálogos, más construcción colectiva, respeto por el otro y menos violencia.
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) March 13, 2021
Tenemos un Presidente que trabaja cada día por una Argentina unida, más tranquila y con más oportunidades. Somos millones quienes queremos ese camino y lo vemos posible. ����
Alfredo Cornejo, presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y diputado nacional, afirmó: "Es inadmisible la violencia como forma de reclamo. El diálogo siempre es el camino" al expresar su "repudio (a) la agresión contra el presidente en Chubut".
Es inadmisible la violencia como forma de reclamo. El diálogo siempre es el camino. Repudio la agresión contra el presidente @alferdez en Chubut
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) March 13, 2021
La exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, manifestó a través de Twitter: "La violencia nunca puede ser la solución. Repudio totalmente la agresión que recibió el Presidente de la Nación. El dialogo y la paz social son siempre el mejor camino".
La violencia nunca puede ser la solución. Repudio totalmente la agresión que recibió el Presidente de la Nación. El dialogo y la paz social son siempre el mejor camino.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) March 13, 2021
Martín Lousteau, senador nacional por la UCR, escribió en la misma red social: "Repudio enérgicamente el ataque sufrido por el Presidente en Chubut. La agresión nunca es el camino para manifestar diferencias o críticas. Los argentinos aprendimos eso tras mucho dolor. No lo olvidemos".
Repudio enérgicamente el ataque sufrido por el Presidente en Chubut. La agresión nunca es el camino para manifestar diferencias o críticas. Los argentinos aprendimos eso tras mucho dolor. No lo olvidemos.
— Martín Lousteau (@GugaLusto) March 13, 2021
Otros funcionarios sumaron su respaldo a Fernández y repudiaron los hechos de violencia vividos en el día de hoy en Chubut. Entre ellos, se proclamaron José Luis Gioja, presidente del Partido Justicialista y diputado nacional por San Juan; el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur y los diputados Maximiliano Ferraro, Juliana Di Tullio y Cristina Álvarez Rodríguez.
Gracias Presidente @alferdez por siempre ocuparse de los chubutenses. Los problemas se solucionan con trabajo y convicciones, jamás con violencia. Seguiremos juntos por las verdaderas víctimas de este desastre, los pobladores que han perdido todo. Una vez más, saldremos adelante.
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) March 13, 2021
Rechazamos enérgicamente el ataque que sufrió el presidente de la Nación @alferdez y su comitiva en la provincia de Chubut. Repudiamos cualquier acto de violencia hacia la investidura presidencial por tratarse de un atropello a la propia Democracia y a la República.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) March 13, 2021
Siempre hemos expresado nuestro rechazo a los actos de violencia, sin importar el color político.
— José Luis Gioja (@joseluisgioja) March 13, 2021
Repudio categóricamente la embestida que sufrió el presidente @alferdez en Chubut. Esto nos aleja del diálogo.
El proyecto fue rechazado por 36 votos a favor y 35 en contra. El repentino cambio de postura de dos legisladores misioneros agravó la pelea entre el PRO y La Libertad Avanza.
Actualidad -
Con apoyo de agencias de inteligencia de Estados Unidos, Israel e Italia, la gestión accedió a información sobre el paradero y estado de Nahuel Gallo, arrestado en diciembre tras cruzar la frontera desde Colombia.
Actualidad -
El sacerdote denunció haber sido golpeado por las fuerzas de seguridad mientras intentaba asistir a una jubilada y evitar que se llevaran a otro manifestante. La protesta terminó con empujones, gas pimienta y tensión en las inmediaciones del Congreso.
Actualidad -
Los cardenales retomarán las deliberaciones este jueves con hasta cuatro nuevas votaciones posibles en busca del próximo líder de la Iglesia Católica.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -