El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actual ministra de Justicia y Derechos Humanos tomaría el puesto que quedó vacante tras el fallecimiento de Pino Solanas en noviembre del año pasado.
Luego de que el presidente de la Nación Alberto Fernández confirmara el alejamiento de Marcela Losardo como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se dio a conocer la noticia de que el Gobierno nacional le ofreció asumir como embajadora de la UNESCO.
Dicho puesto, que continúa vacante tras el fallecimiento por coronavirus de Pino Solanas en noviembre pasado, también había sido ofrecido a María Eugenia Bielsa tras su renuncia al ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Según informó el periodista Alejandro Gomel en Canal Net, Losardo habría aceptado el puesto y, en las próximas horas, presentaría su renuncia como ministra de Justicia de la Nación.
Por otro lado, la titularidad de la cartera judicial se baraja entre dos nombres: Martín Soria, hijo del fallecido gobernador de Río Negro, Carlos Soria y actual diputado nacional, y Ramiro Gutiérrez, quien fue diputado nacional y uno de los principales “arquitectos jurídicos” de Sergio Massa.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -