El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actual ministra de Justicia y Derechos Humanos tomaría el puesto que quedó vacante tras el fallecimiento de Pino Solanas en noviembre del año pasado.
Luego de que el presidente de la Nación Alberto Fernández confirmara el alejamiento de Marcela Losardo como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se dio a conocer la noticia de que el Gobierno nacional le ofreció asumir como embajadora de la UNESCO.
Dicho puesto, que continúa vacante tras el fallecimiento por coronavirus de Pino Solanas en noviembre pasado, también había sido ofrecido a María Eugenia Bielsa tras su renuncia al ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Según informó el periodista Alejandro Gomel en Canal Net, Losardo habría aceptado el puesto y, en las próximas horas, presentaría su renuncia como ministra de Justicia de la Nación.
Por otro lado, la titularidad de la cartera judicial se baraja entre dos nombres: Martín Soria, hijo del fallecido gobernador de Río Negro, Carlos Soria y actual diputado nacional, y Ramiro Gutiérrez, quien fue diputado nacional y uno de los principales “arquitectos jurídicos” de Sergio Massa.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -