Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una reunión con Horacio Rodríguez Larreta, el presidente de la Nación aseguró que su decisión de suspender las clases presenciales por quince días continúa.
Pasado el mediodía del viernes, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, otorgó una conferencia luego de la reunión que mantuvo esta mañana junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
En ella, ratificó la decisión de suspender la presencialidad de las clases escolares por quince días, la cual dio a conocer el miércoles pasado y fue repudiada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
"Expliqué que todos los datos científicos con los que contamos dan cuenta de que el problema no ocurre, efectivamente, en los colegios. Lo que sí ocurre es que, detrás de la presencialidad, de los alumnos en los colegios, se genera todo un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana", explicó el mandatario argentino.
Y continuó: "Es precisamente con ese mayor número de gente que circula (que algunos dicen que representa el 25%, otros el 30% y otros más del 30%) que el riesgo de contagio crece y, la verdad, lo que nosotros venimos viendo es que desde el día en que las clases han vuelto, la curva de contagio ascendió precipitadamente".
A su vez, Fernández indicó que, según los reportes diarios, en la Ciudad de Buenos Aires el mayor incremento de casos "se da entre personas de entre 9 y 19 años". "La curva, allí, es exponencial al crecimiento", agregó el presidente de la Nación.
"Hemos superado, en la Ciudad, largamente, el pico más alto que reconocimos en la primera ola. Y, también, le he manifestado mi preocupación porque, en la última semana, ha vuelto a incrementarse el número de fallecimientos producto del COVID-19", siguió, añadiendo que las camas de terapia intensiva también se encuentran saturadas.
"Yo entiendo el deseo y la preocupación del jefe de Gobierno, pero yo tengo una responsabilidad y la voy a hacer cumplir", sentenció Fernández. "Esto no es un acto de altanería, no es un acto de prepotencia... tuvimos una buena charla con el jefe de Gobierno, quiero aclararles. Una charla de mucho respeto donde nos pudimos escuchar con mucho respeto y con la vocación de encontrar salidas, pero tengo la obligación de cuidar la situacion del AMBA".
Y es que, según informó el jefe de Estado, el AMBA es el foco infeccioso más "claro" que tiene la Argentina en cuanto a la pandemia por COVID-19 respecta. "El comienzo de las clases coincide con el aumento de casos en la región. Por eso, la medida que tomamos", agregó.
Reduciendo drásticamente la circulación, vamos a reducir drásticamente los contagios.
"Lo que sí les pido, es que no me pidan que me haga el distraído frente al problema que estamos viviendo, porque yo tengo una responsabilidad como presidente; la responsabilidad del que conduce una sociedad y no voy a dejar que la indisciplina o que el descuido arrastre al conjunto social a una pandemia que a todos nos duele", dijo, tajante, luego de afirmar que invitó a continuar con el diálogo al jefe de Gobierno porteño.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -